Esta
receta ya tengo haciéndola varios años más o menos como 10, la aprendí mientras
hice mi intercambio en Alemania. Casi todos los días en las tardes tenía mi
momento de cocina con mi papa alemán, a él le encanta cocinar entonces yo le
ayudaba, esta era una de las recetas que hacíamos con frecuencia mientras
platicábamos, en ocasiones le poníamos camarones, carne pero en su mayoría
pollo y algunas veces solo comíamos las verduras si sentíamos que habíamos comido
muchos carbohidratos durante la semana. Empecé a hacerla con más frecuencia
cuando empecé a escuchar aquellas leyendas de que la comida china de los
centros comerciales que tanto me gustan es de dudosa procedencia así que empecé
a cocinarlas más. Esta es de mis favoritas si no es que la nuero uno.
Vamos
a necesitar:
250gr.
Pechuga de pollo (pueden ser fajitas y la verdad es que puede ser más pollo,
solo que yo prefiero poner más verduras).
1tza.
De Brócoli crudo.
½
tza. De Zanahoria partida en palitos o rodajas finas.
½
tza. De Edemame.
½
tza. De Pimientos partidos en cuadros grandes.
½
tza. De cebolla en cuadros grandes.
½
tza. De coliflor.
1tza.
De germen de soya.
1pza.
Colinabo partido en cuadritos.
4cdas.
De aceite de olivo.
4cdas.
De soya baja en sodio.
1cda.
De Mostaza (preferible Dijon).
Chile
seco al gusto (puede ser el que usas para la pizza).
2
o 3 dientes de ajo picados.
NOTA:
En el súper ya venden unas bolsas con las verduras congeladas para comida china
o para wok. Mucho más práctico aun así a mí me gusta agregar más cebolla y
pimientos aun que use esas prácticas bolsitas.
Te
recomiendo tener ya todo picado antes de empezar a cocinar.
Ahora
si a preparar:
Vamos
a freír un poco nuestro pollo con un poco de aceite de oliva sal y pimienta, te
recomiendo partir en cubitos tus fajitas, ya que se hayan dorado un poco las sacamos
del sartén y las dejamos a un lado para incorporarlo después.
Ahora
si vamos a empezar a cocinar nuestras verduras, primero la cebolla, después la
zanahoria, colinabo, coliflor, brócoli y pimientos. Mientras se empiezan a
cocinar vamos a preparar nuestra salsa, ponemos las cucharadas de aceite de
oliva, soya, mostaza, ajo y chilito en un platito para mezclar todo. Una vez
que nuestras verduras estén casi cosidas vamos a colocar el germen de soya, los
edemames y el pollo que ya habíamos previamente cocido un poco ahora si la
salsa que preparamos la mezclas con todas las verduras y pollo, dejamos cocinar
por unos minutos mas hasta que todas las verduras estén cocidas a tu gusto, a mí
me gustan un poco duritas. Después puedes servir sobre una cama de arroz
integral o blanco simple, y a disfrutar de una comida china en casa muy
nutritiva.
Ahora
si optaste por usar la bolsita congelada es mucho más rápido y simple ya que
las verduras vienen previamente cocidas solo que si te gustan un poco
crujientes como a mí no lo lograras con ellas pero para las que trabajan o
tienen poco tiempo para la cocina siempre es buena opción.
En cuanto a las verduras puedes ponerte
creativa puedes poner las que más te gusten o encuentres en el súper mercado.
Esta padrsimo tu blogg :)
ResponderBorrar